ACTIVIDAD | LUGAR | PAÍS | AÑO |
Consultor Consorcio C&G para el diseño y ejecución de la estrategia de participación ciudadana en el ajuste de los Planes de Ordenamiento Territorial de los municipios de: Sasaima, San Antonio, Carmen de Carupa, Mitú, Puerto Guzmán, Puerto inírida, La Argentina, y Taraira, así como para la realización de lo propio en el diseño del Plan de Ordenamiento Departamental del departamento del Huila. Convenio DNP- FONADE- Banco Mundial. | Bogotá | Colombia | 2018 |
Asesor Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA). Alcaldía de Medellín. Encargado del diseño del Marco Conceptual y Metodológico para el Modelo de Sustentabilidad Territorial del Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PEMOT) en los 10 municipios que conforman el Área. | Medellín | Colombia | 2016-2018 |
Asesor Universidad de Ibagué para la reformulación del Pensum Académico de la Facultad de Arquitectura. | Ibagué | Colombia | 2018 |
Asesor de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal IDPAC y mediante apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, para el diseño y puesta en marcha del Modelo de Participación Ciudadana: UNO MÁS UNO = TODOS, UNA MÁS UNA= TODAS. | Bogotá | Colombia | 2016-2017 |
Consultor Corporación TC-4 para el diseño y ejecución de la estrategia de participación ciudadana en el ajuste de los Planes de Ordenamiento territorial de los municipios de: Sasaima, Soacha, San Antonio, Carmen de Carupa, Mitú, Puerto Guzmán, Puerto inírida, La Argentina, Florencia y Taraira, así como para la realización de lo propio en el diseño de los Planes de Ordenamiento Departamental de los departamentos de Huila y Vaupés. Convenio DNP- FONADE- Banco Mundial. | Bogotá | Colombia | 2017 |
Asesor proyecto de investigación: ESPACIO PUBLICO PARA LA TRANSFORMACIÓN URBANA SOCIO-EDUCATIVA: PARQUES BIBLIOTECAS EN AREQUIPA COMO CIUDAD INTERCULTURAL E INCLUSIVA. CONCYTEC-CIENCIA ACTIVA. | Arequipa | Perú | 2017 |
Asesor Jurado Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá para la asignación de estímulos a organizaciones sociales. | Bogotá | Colombia | 2017 |
Consultor COLCIENCIAS, a través del Centro de Extensión de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia- CEA- encargado de la Dirección del Proyecto Modelo de sostenibilidad de los Programas Emprendimiento cultural e innovación, alternativas para la prosperidad social” PECI y “Micro-franquicias solidarias e innovadoras” PMSI, ubicados en los Ministerios de Cultura, el primero, y de Trabajo, el segundo, de la República de Colombia, orientados a contribuir en la construcción de una paz sostenible en Colombia. | Bogotá | Colombia | 2014-2017 |
Asesor del municipio de Tapalpa (México), a través del Instituto Técnico Superior de Occidente ITESO, para la realización de un estudio conducente a la recualificación participativa de su plan de desarrollo desde la perspectiva que supone incorporar las características, retos y oportunidades que le significa ostentar el título nacional de “Pueblo Mágico” y pertenecer al grupo de poblaciones calificadas por el gobierno nacional con esta denominación. | Tapalpa | México | 2016 |
Asesor Jurado Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá para la asignación del premio al mejor alcalde local de la ciudad durante 2014. | Bogotá | Colombia | 2015 |
Asesor Jurado Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá para la asignación del premio al mejor proyecto de investigación en materia cultural relacionado con la utilización de los datos de la Encuesta Bienal de Cultura de la ciudad. 2010-2015. | Bogotá | Colombia | 2015 |
Asesor de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, para la formulación de los lineamientos de política pública que, derivados de la Encuesta Bienal de Culturas 2013 pudieran aportar en la recualificación de la política de juventud de la ciudad entre los 14 y los 28 años. | Bogotá | Colombia | 2014 |
Consultor de la Alcaldía de Mangua en temas de urbanismo, contratado a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el fin de participar en el primer Foro Nacional de Urbanismo y Vivienda. | Managua | Nicaragua | 2013 |
Consultor de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, para efectuar la dirección técnica de la Encuesta Bienal de Culturas de la ciudad, período 2013-2015. | Bogotá | Colombia | 2013 |
Consultor de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, para el diseño e implementación del programa distrital de CULTURA DEMOCRÁTICA. | Bogotá | Colombia | 2012 |
Consultor del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT, a través de la Empresa UNES, con el fin de desarrollar y aplicar un modelo de construcción social del hábitat, por la vía de la Planificación Estratégica Vecinal, en la comunidad de Parajes del Sur (60.000 habitantes aprox.). | Ciudad Juárez | México | 2012 |
Asesor de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO), para el montaje de una Maestría en Ciudad y Espacio Público. | Guadalajara | México | 2011-2010 |
Asesor de la Universidad Minuto de Dios para la formulación de una Especialización en Gestión Asociada para el Desarrollo. | Bogotá | Colombia | 2011 |
Consultor del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT, a través de la Empresa UNES, con el fin de desarrollar y aplicar un modelo de construcción social del hábitat, por la vía de la Planificación Estratégica Vecinal, en la comunidad de “Riberas del Bravo” (40.000 habitantes aprox.). | Ciudad Juárez | México | 2011 |
Consultor de la Caja de Compensación Familiar COMFAMILIAR AFIDRO-COMPENSAR encargado del diseño y ejecución de un proyecto de construcción de comunidad, mediante filosofía Topofilia, con 960 familias en el municipio de Soacha (Urbanización Oasis de San Mateo); proyecto orientado a la realización de un Pacto de Convivencia y de un Plan Estratégico Vecinal que incluye la zona residencial y el espacio público. Director del Proyecto. | Bogotá | Colombia | 2009 |
Consultor de la Caja de Compensación Familiar Comfamiliar AFIDRO para el diseño y asesoramiento en obra del proyecto de vivienda popular denominado “Villa Candelaria” en la Localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá (569 unidades) concebido mediante filosofía Topofilia (construcción social de territorio) y a la luz de la teoría del desarrollo a escala humana. Director del Proyecto. | Bogotá | Colombia | 2009-2007 |
Consultor de la Caja de Compensación Familiar Comfamiliar AFIDRO para el diseño de un proyecto de vivienda popular en la Localidad de Usme en Bogotá (618 unidades) concebido mediante filosofía Topofilia (construcción social de territorio) y a la luz de la teoría del desarrollo a escala humana. Director del Proyecto. | Bogotá | Colombia | 2008 |
Consultor de la Dirección de Promoción Regional, Nacional e Internacional de la Secretaría Distrital de Planeación de la Alcaldía Mayor de Bogotá, encargado del diseño de la metodología para el montaje de un Observatorio Iberoamericano de Políticas Públicas. Director del Proyecto. | Bogotá | Colombia | 2007 |
Consultor de la Dirección de Promoción Regional, Nacional e Internacional de la Secretaría Distrital de Planeación de la Alcaldía Mayor de Bogotá, encargado del diseño de la estrategia de promoción internacional de la ciudad y del diseño conceptual y metodológico para la realización de unas jornadas técnicas internacionales conducentes a la realización de Acuerdos de Cooperación Bilateral entre Barcelona (España), Rosario (Argentina), Belo Horizonte (Brasil), San Salvador (El Salvador) y Tena (Ecuador), cuyo resultado fue la firma de correspondientes acuerdos para el montaje de un Observatorio de seguridad ciudadana, así como para la realización de cinco proyectos en los siguientes campos: seguridad alimentaria, equidad de género, comunicación con la ciudadanía, desarrollo económico y social y Ordenamiento Territorial. Director del proyecto. | Bogotá | Colombia | 2007 |
Asesor de la Alcaldía de Medellín, a través de la Escuela del Hábitat CEHAP (Centro de Estudios en Hábitat Popular) de la Universidad Nacional de Colombia, para elaborar el diseño metodológico para la formulación del Plan Estratégico Habitacional del Municipio de Medellín y su estrategia de participación ciudadana 2007-2020. | Medellín | Colombia | 2007-2006 |
Asesor de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Comité Sectorial del Hábitat, en calidad de miembro de su Comité Técnico para el diseño de instrumentos de política pública en la materia así como para el diseño de la estrategia de gestión social de los proyectos del sector. | Bogotá | Colombia | 2006-2005 |
Asesor de la Empresa de Renovación Urbana de Bogotá (ERU) encargado del diseño e implementación de la estrategia de participación ciudadana y gestión social de la Empresa al interior de sus operaciones urbanas. | Bogotá | Colombia | 2006-2005 |
Consultor de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) encargado de la Dirección Técnica del Proyecto: “Por una Bogotá Sustentable” mediante convenio con la Alcaldía Mayor de Bogotá (Autor de la Estrategia de Gestión Social del Sector Hábitat y Coautor del diseño y modelo de funcionamiento de los Centros Hábitat y de los Proyectos Integrales Territoriales PIT). | Bogotá | Colombia | 2006-2005 |
Asesor de la Alcaldía de la ciudad de Medellín para la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad en el tema de Metropolización y ciudad-región. | Medellín | Colombia | 2006-2005 |
Asesor de la Alcaldía de Barrancabermeja, a través de la Secretaría de Educación Municipal, para el desarrollo del proyecto “Barrancabermeja, Ciudad Educadora”. | Barrancabermeja | Colombia | 2005 |
Asesor de la Diócesis de Barrancabermeja (Colombia) y de la comisión Cívica para la Convivencia Ciudadana, a través de la Facultad de Educación de la Universidad Javeriana de Bogotá, en el diseño de un proyecto de reconciliación ciudadana y construcción concertada de ciudad dentro del marco que supone la adaptación contextual del concepto de “Ciudad Educadora”. | Barrancabermeja | Colombia | 2004 |
Consultor de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de Convenio efectuado entre el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), el Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital (DAACD), El Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD) y la Universidad Nacional de Colombia, a través del Programa Interdisciplinario de Apoyo a las Comunidades (PRIAC), para la evaluación del programa “Acuerdos para la Sostenibilidad y la Gestión Concertada del Espacio Público” orientado a la planeación participativa y a la generación de políticas públicas espaciales en el Distrito Capital. Autor del Modelo de Capacitación por Competencias Técnicas Sociales implementado en el marco del Convenio antes mencionado, coordinador de la capacitación en el tema de Espacio Público y responsable de los componentes físico-ambientales, socio-culturales, normativos, de construcción de consensos y de pactos y acuerdos sociales. | Bogotá | Colombia | 2003 |
Asesor del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) a través del Ministerio de Educación de El Salvador en el diseño y montaje de la Primera Conferencia Hispano-Mesoamericana en Investigación y Calidad Educativa. Fundación Padre Arrupe – Agencia Española de Cooperación para Iberoamérica (Convenio AECI-BID). | San Salvador | El Salvador | 2002 |
Consultor de la Fundación “Padre Arrupe” de El Salvador para el montaje de un Centro de Desarrollo Comunitario y Formación Técnico-Profesional en el Municipio de Soyapango. San Salvador. Coordinador Equipo Técnico. | San Salvador | El Salvador | 2002 |
Asesor de la Corporación ADIMAN para el diseño de planes estratégicos en los 26 municipios adscritos. | Castilla la Mancha | España | 2001-2000 |
Asesor de la Maestría en Restauración de Monumentos Arquitectónicos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Autor del Documento Marco. | Bogotá | Colombia | 1998 |
Asesor de la Asociación Gremial Cívica “Centro Internacional San Diego” en el diseño e implementación del programa de participación ciudadana y mejoramiento sectorial sobre el espacio público “Mi cuadra es una nota”. Autor y Coordinador del Programa. | Bogotá | Colombia | 1998-1997 |
Consultor de la Corporación para el Desarrollo y la Participación Comunitaria RAICES en el Proyecto de la Alcaldía Mayor de Bogotá “La carrera quinta: un paseo entre dos parques”. | Bogotá | Colombia | 1998-1997 |
Asesor de la Corporación Inversiones PROCO Ltda. en el trabajo de la Unidad Coordinadora Plan Centro de la Alcaldía Mayor de Bogotá: “Programa de recuperación de vivienda para el barrio Santa Fé”. | Bogotá | Colombia | 1997 |
Consultor de la Corporación para el Desarrollo Integral de las Comunidades ODIC, en el Proyecto del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de la Alcaldía Mayor de Bogotá sobre apropiación social del espacio público: “Nuevos afectos, nuevos territorios”. | Bogotá | Colombia | 1996 |
Consultor invitado por la Misión Barsaloi con el fin de diseñar un proyecto de mejoramiento de vivienda para la comunidad Samburu-Masai. | Barsaloi | Kenya | 1995 |
Consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, en el tema del Desarrollo Comunitario, la Convivencia Vecinal y la Planeación Participativa. | Bogotá | Colombia | 1994-1992 |
Consultor de la Oficina para la Prevención de Emergencias OPES de la Alcaldía Mayor de Bogotá encargado de levantar el mapa histórico de emergencias ocurridas en la ciudad durante el período comprendido entre 1942 y 1992. | Bogotá | Colombia | 1994 |
Asesor del Alcalde Mayor de Bogotá (Dr. Jaime Castro) en el diseño e implementación del programa “La Revolución de las Pequeñas cosas”. Descentralización, gestión y planificación local participativa. Autor y director del Programa TOPOFILIA, diseñado y ejecutado para tal fin como herramienta de planeación participativa. | Bogotá | Colombia | 1994-1992 |
Consultor PNUD encargado de la coordinación de la Comisión de Convivencia Ciudadana del PLAN ESTRATÉGICO BOGOTÁ 2000. Responsable de los temas de liderazgo cívico, cultura urbana, comunicación y seguridad ciudadana. Alcaldía Mayor de Bogotá. | Bogotá | Colombia | 1994-1995 |
Asesor del Plan Centro de la Alcaldía Mayor de Bogotá en la formulación de los criterios para la participación ciudadana en procesos de planeación y realización de proyectos de Espacio Público. | Bogotá | Colombia | 1994 |
Asesor de la Organización CER Imagen, Ltda. en el diseño e implementación del concurso: “El mejor barrio de la Localidad Antonio Nariño”. | Bogotá | Colombia | 1994 |
Asesor-Jurado de la Fundación CORONA para la adjudicación del Premio Nacional Corona en Mejoramiento Barrial y Desarrollo Comunitario. | Bogotá | Colombia | 1994 |
Asesor de la Alcaldía Mayor de Bogotá y del Programa PETREV de la Cooperación italiana para el diseño de una propuesta orientada al montaje de “Oficinas Locales de Planeación”. Autor de la propuesta preliminar. | Bogotá | Colombia | 1993 |
Asesor del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de la Alcaldía Mayor de Bogotá para el diseño e implementación de un programa de formación ciudadana orientado a la apropiación psico-afectiva de la ciudad. Co-autor del Proyecto de Pedagogía Ciudadana: “Santa Fé de Bogotá la ciudad que queremos”. | Bogotá | Colombia | 1993 |
Asesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia para el montaje de un programa de Postgrado en Desarrollo Comunitario. | Bogotá | Colombia | 1992-1990 |
Asesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia. | Bogotá | Colombia | 1989-1994 |
Consultor de la Gobernación del Tolima a través de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia para la elaboración del Plan de Desarrollo del Departamento, corresponsable del tema turístico. | Bogotá | Colombia | 1986 |